A través de sus escenas es posible conocer gran parte del patrimonio paisajístico y arquitectónico de Os Ancares. Se podrá visitar hasta el 6 de enero
FONTE: EL PROGRESO Arturo Reboredo 15/dic/24
O Belén dos Ancares se ha convertido es un elemento inexcusable en la Navidad de la montaña lucense.
Este cuidado escenario artesanal, que se puede visitar hasta el próximo 6 de enero, de 17.00 a 19.30 horas, en un bajo de la Avenida de Navia –justo enfrente de la oficina de Correos de Becerreá–, permite recorrer cada rincón de la comarca, a través de todo tipo de elementos que recrean gran parte de su patrimonio natural y arquitectónico.
El belén fue bendecido este domingo por el párroco de la iglesia de San Xoán de Becerreá, José Río Ramilo, acompañado de vecinos y miembros de la asociación cultural Zoela, impulsora de esta iniciativa que también apoya el Concello.
Este escenario, que nació de las manos de la vecina de Becerreá Olimpia León hace ya más de 25 años, se expuso por primera vez en la iglesia de O Santo en 1998.
Desde entonces, todos los años se han ido incorporando nuevas piezas y escenarios hasta que llegó un momento que su gran tamaño ya obligó a trasladarlo hasta el bajo en donde se expone en la actualidad.
Aunque este año no han podido incorporar la recreación del bosque de Os Grobos, tal y como tenían previsto, cada pequeño detalle del belén recuerda la naturaleza y arquitectura típica de Os Ancares.
Desde los pescadores que buscan sus piezas en el río Navia, hasta los vecinos que acuden a la feria tradicional de Becerreá, todo ha sido elaborado con gran mimo y cuidado.
Además, en el paisaje no falta el castillo de Doiras, ni el puente medieval de Navia de Suarna, ni tan siquiera alguna de las típicas pallozas de la comarca. Y es que más que un nacimiento, es un homenaje a la forma de vida de A Montaña.
Un concierto con música de Los Secretos animó la jornada
La inauguración del belén no fue el único acto que se celebró este domingo en Becerreá.
Así, la iglesia de San Xoán acogió una actuación a cargo del Grupo Zuma, que interpretó algunas de las canciones de los años ochenta de Los Secretos.
El domingo día 29, a las 19.00 horas, la iglesia de San Xoán acogerá un concierto de villancicos a cargo del coro O Cristo dos Ancares.
El día antes, a las 19.30, la Apalpadora también ofrecerá su espectáculo en la casa de la cultura.
Para concertar visitas al belén fuera del horario establecido, se puede llamar al número de teléfono 627.81.77.20.