Magosto para todos os asistentes.
Panceta a plancha e pan centeo
Bizcocho caseiro e viño tinto
Amenizado por un dúo musical e con hinchable para os/as nenos/as
12 DE NOVEMBRO A APARTIR DAS 20 HORAS. NAVE DO MERCADO GANDEIRO
Fuente: El Progreso (06/10/2011)
El Sindicato Labrego Galego denunció este jueves en Becerreá la plantación de árboles en zonas agrarias, a pesar de lo que marca la ley.
La secretaria general del SLG, Carme Freire, y el responsable de la dirección de vacuno de carne en la misma organización, Xosé Luis López Galán, visitaron una explotación de vacuno de carne en Vilar de Ousón, donde sus dueños denunciaron que sus prados y fincas "están invadidos por varias plantaciones de pino".
El Club Baloncesto Becerreá ha dado por iniciadas las actividades deportivas correspondiente a la temporada 2011/2012, concretamente las Escuelas Deportivas han empezado el miércoles día 5 de octubre con la participación de medio centenar de niños y niñas/as de Becerreá y ayuntamientos limítrofes.
Fuente: La Voz de Galicia (02/10/2011)
«Teste que casar aquí», le decían a Emilio Núñez Fernández cuando acompañaba a su tía a comprar vino a la ribera miñota. El problema era que el pretendiente solamente contaba diez años. Finalmente acabó casándose con una vecina de su pueblo de Becerreá, Herbón, pero mantuvo la fidelidad al vino de Ribas de Miño, Pombeiro, Pesqueiras, Os Peares...
Falleció en los años 80 con pocos más de 60, pero su hijo, Ramón Núñez Fontal, mantuvo la tradición y todavía hoy sigue comprando vino a granel para su bar, Casa Eslavín, en tierras de Chantada, O Saviñao y Pantón.
Fuente: El Progreso (29/09/2011)
El Concello de Becerreá ha reorganizado el tráfico del municipio con la colocación de la señalización de sentido único en dos calles que antes eran de doble sentido. La instalación de las pertinentes señales finalizó a lo largo del día de ayer. Las dos vías que han sido remodeladas son la calle Bolaño Mendo y Anovello.
Fuente: El Progreso (20/09/2011)
El Ayuntamiento de Becerrá está ejecutando obras de acondicionamiento y mejora de distintas vías municipales que están valoradas en un millón de euros. Estas actuaciones son financiadas por la Diputación de Lugo a través de su plan extraordinario de obra pública.
Según indican desde el gobierno local, las mejoras consisten en al acondicionamiento de varias pistas y accesos con aglomerado y la colocación de la pertinente señalización horizontal y vertical.